La seguridad de estar protegidos, también dentro del marco legal.

Seguimos con la nota sobre reglamentación de la instalación de un cerco eléctrico.

Normas y código de instalación (2da. parte)

NORMA INTERNACIONAL IEC 60335-2-76 Segunda edición 2002-08 Requisitos particulares para Energizadores de cercos IEC – N° de referencia IEC 60335-2-76-2002(E)..

Objetivos: Este código indica los requisitos necesarios para la instalación y operación de cercos eléctricos de seguridad no letales y de sus equipos asociados, tratando que los instaladores hagan uso de las buenas prácticas.

Esto cubre los cercos energizados por energizadores de cercos manejados por todo tipo de fuente de energía eléctrica (ej. Baterías, paneles solares, grupo electrógeno, tensión de red domiciliaria, etc.).

Este código no es aplicable cuando la intención primaria es el control de animales, para instalaciones en áreas peligrosas o explosivas, y para sistemas de cercos energizados letales.

Referencias: Los siguientes documentos son referencias en esta norma:

NORMA INTERNACIONAL IEC 60335-2-76 – Segunda edición 2002-08 Aparatos electrodomésticos y análogos – Seguridad Parte 2-76 Requisitos particulares para Energizadores de cercos AEA (Asociación Electrotécnica Argentina), Manual de Inst. Eléctricas Domiciliarias, Art 771-B-9

Cerco Energizado de seguridad (CES) – cerco energizado usado para propósitos de seguridad que incluye una barrera eléctricamente aislada del cerco energizado.

INSTALACIÓN

• General: Los CES tienen que estar diseñados, construidos, instalados, operados y mantenidos para minimizar el peligro para las personas y reducir el riesgo de que las mismas reciban un shock eléctrico, a menos que intenten penetrar la barrera, o estén en el área de seguridad sin autorización.

Protección contra la intemperie: Tiene que haber protección contra la intemperie para el Energizador y los equipos secundarios a menos que estos componentes estén certificados por el fabricante para usarlos a la intemperie. Los mismos tienen que tenercomo mínimo, grado de protección IPX4 detallado en la Norma 60335-2-76

Aislación contra edificios y estructuras: Los conductores de pulsos y cables de conexión tienen que ser instalados manteniendo un mínimo de distancia de 3 mm. a través de la aislación o 25 mm. a través del aire con cualquier parte del edificio o estructura y 25 mm. con cualquier componente del cerco puesto a tierra. La separación tiene que mantenerse por cualquier tipo de aislador o material aislante.

• Letreros de peligro: Los cercos energizados de seguridad tienen que ser identificados por un letrero de peligro en el lugar. Tiene que ser legible desde el área asegurada y el área de acceso público. Ambos lados del CES (interior y exterior) tiene que tener identificación.

Los letreros tienen que estar en:
• Cada puerta o entrada (vehicular o no).
• Cada punto de acceso.
• Intervalos no mayores a 10 mts;
• Si hubiera en las adyacencias a cada una de estas señales posibilidades de riesgo químico (depósitos) dejar claras las indicaciones para los servicios de emergencias.
• El letrero tiene que ser como mínimo de 200 mm. x 100 mm. con la inscripción indeleble tomando la forma del símbolo mostrada en la figura al pie de esta nota. El letrero tiene que ser amarillo y la inscripción en negro.