La seguridad de estar protegidos, también dentro del marco legal. #3
Seguimos con la nota sobre reglamentación de la instalación de un cerco eléctrico.
Normas y código de instalación (3ra. parte)
El Cerco Eléctrico de Seguridad (CES) es una barrera de alto poder de disuasión contra los intrusos.
El generador de impulsos o Electrificador, emite 1 impulso de 14,000 Voltios (configurable desde 8,000 hasta 14,000 Voltios) de 0.1 milisegundo de duración con una frecuencia de repetición de 50 pulsos por minuto. La máxima energía de salida es de 0.7 joule, medida sobre una carga de 500 ohmios, lo que representa el toque mano-mano de un intruso. Este sistema opera sobre el umbral de dolor del cuerpo humano y no produce fibrilación, cumpliendo con las normas IEC 60335-2-76 de seguridad eléctrica.
A modo de ejemplo, la instalación que se lleva a cabo en el predio consta de tantas zonas como fueran necesarias para cubrir el perímetro. Las zonas de cerco independientes alcanzarán como máximo 250 metros. Se instalan postes metálicos de 80 x 80 mm y 3.2 mm de espesor al inicio y fin de cada tramo o en cada quiebre, además de postes pasantes. Se utilizan aisladores con diseño anti-desarme. La altura del cerco propuesto es de 2.6 m con un total de 13 hilos. Este tramo puede construirse de dos formas alternativas:
- Auto Soportado (esta forma permite cumplir con la normativa vigente).
- Soportado por los postes de cemento del cerco perimetral romboidal existente. (Esta opción queda fuera de la normativa y, por ende, conlleva riesgos legales).
Instalarlo soportado por los postes de cemento tiene dos problemas. En primer lugar, esta configuración está permitida solo sobre cercos perimetrales que superen los 2.5 m de altura y cuyas aperturas no excedan 25 mm x 25 mm (los rombos del tejido habituales tienen 65 mm x 50 mm, superando así el máximo especificado por la normativa para cercos eléctricos). Como no se cumplen estas dos condiciones, no sugerimos esta configuración. Nuestro alambrado perimetral no aplica para este formato de instalación.
Nuestra recomendación es que este tramo sea Auto Soportado. Para este fin, se instalan postes de acero de 80 x 80 mm, barras de doble T y varillas tipo espada, pintadas con pintura epoxi, guardando una distancia de 1 m del perímetro.
En cualquiera de sus configuraciones, la normativa indica instalar un perímetro interno en zonas con cerco eléctrico, es decir, una barrera física que evite accidentes para los niños y los habitantes del predio, en este caso, personal de la empresa e incluso personal externo.
Todos los hilos son de cable de acero IPH de 19 hilos trenzados, con una tolerancia al corte de 136 kg por mm² (certificados por el fabricante) y están aislados de los postes mediante aisladores plásticos. Los hilos vivos transmiten el impulso de alta tensión desde la salida del Energizador hasta el receptor del mismo equipo.
Los electrificadores se alimentan mediante baterías internas de 12V, y los cargadores de estas baterías deben conectarse a una fuente de alimentación de 220V CA, la cual deberá ser provista por el cliente. La autonomía de los cercos sin alimentación de 220V CA es de 18 horas (sujeta al estado de la batería).
Los electrificadores pueden ser vinculados a un comunicador GPRS que, en caso de intento de violación del perímetro, informe a 3 números de teléfono y a la vez envíe alertas a 3 correos electrónicos sobre la zona del cerco eléctrico afectada.
Mantenimiento
Se recomienda limpiar el cerco de residuos de papel u otro elemento que suele ser llevado por el viento y se mantiene atrapado en el cerco.
También sugerimos quitar las plantas y otras hierbas que puedan crecer por debajo o sobre de los hilos del cerco.
Por cualquier duda, consúltenos.